loader image

ENTREVISTA. Bernabé Sanz, sacerdote voluntario de Madrid.

15/12/2024

El viernes 6 de diciembre, tras la Eucaristía de las 19,30 y la Adoración, pudimos entrevistar a Don Bernabé Sanz, párroco en Madrid con un corazón inquieto por la educación y la evangelización.

¿Te puedes presentar?

Soy Bernabé Sanz, sacerdote de la diócesis de Madrid desde hace 33 años y estoy 17 años en Vicálvaro en la parroquia de Santa Teresa de Calcuta.

¿Cómo es que os habéis venido aquí?

 La idea ha surgido porque me llamó un sacerdote la semana pasada para venir con la diócesis ya que él no podía, pero a mí me era también imposible. Lo dejé. Pasando los días dije “y, ¿por qué no el puente?” Y aquí estamos.

¿En Santiago Apóstol…?

Conozco al padre Gonzalo Carbó, ha estado en mi parroquia haciendo el Oratorio de niños pequeños y lo estamos haciendo nosotros desde hace dos años; estamos encantados.

 Además, me muevo con un grupo de gente de la parroquia con una pasión educativa muy grande y con un deseo de responder a la emergencia educativa que dijo Benedicto XVI. Entonces, cuando vino el padre Gonzalo, nos habló de los colegios vuestros y el año pasado en la fiesta de la Almudena me vine con unos cuantos profesores a conocer el colegio y estuvimos con el padre Guillermo en el oratorio y en clase. Nos pareció de otro mundo, realmente en los colegios religiosos concertados no se está atinando con la cuestión; se ha colado la excelencia educativa, que es lo que exigen los padres, pero has de tener claridad en la oferta. Quieres que aprendan de una forma humana integral, no con la obsesión del título pues no se toca el alma. El clima de silencio en el colegio, las clases desdobladas… Lo que intuíamos que se podía hacer, vimos que se puede hacer, que se hace.

¿Cuántos habéis venido y qué habéis estado haciendo hoy?

Siete chicos y yo. Se le propuse a mayores de edad, a los universitarios. Hemos estado en Catarroja, en el dispensario de Cáritas; allí hacía falta adecentarlo para poder trasladar todos los alimentos que quedan en María Madre y ha quedado fenomenal. Toda la mañana, hemos descargado un camión y hemos estado colocando. Hemos comido en la parroquia y luego hemos preparado un camión para mañana.

¿Dónde ves al Señor en todo esto?

No hay duda de que está. Realmente entiendo que no entiendo al Señor para nada, Él se mueve a otro nivel, radicalmente distinto. Tenemos una imagen de que el Señor tierne que ser como nosotros, pero ¡muy bueno! Y el Señor es radicalmente otra cosa. Me sirve para decir que yo habría avisado a todo el mundo para que no muriera ni uno. Tú, Dios no lo has hecho, ¿qué es lo que no entiendo? ¿Qué es lo que me pierdo? Es una ocasión de entrar en diálogo real y verdadero con Él.

Tengo cerca un círculo de gente no creyente que me dice que resultamos ridículos cuando decimos que frente al gran desastre ha habido muchos voluntarios, me dicen que no hay correlación; es verdad lo de los voluntarios y se ve que el corazón humano está hecho para entregarse, pero eso no responde al mal que ha sucedido. Hay un salto, el voluntariado non explica la hondura del mal. Entiendo que el mal mayor de la Historia ha sido la cruz de Cristo y Dios no intervino para evitar eso, porque a través de eso, misteriosamente, se nos ha dado la posibilidad de una vida nueva. Me ayuda a ser mucho más humilde, a pensarme muy bien las afirmaciones que hago… Cuando veo a la gente y cómo ha quedado todo… el mal tiene un poder brutal y yo Señor necesito abandonarme a ti, que crezca mi fe.

 Los chavales son majos y buenos, pero se miran demasiado a sí mismos. Necesitan tocar realidad, un impacto que les haga comprender que la vida es dramática porque tienes que responder con tu libertad continuamente responder al Señor. Cuando uno encuentra la Iglesia, te permite no aburguesarte, no vivir con miedo.

Noticias recientes